Ciencia

Boeing 737 MAX: Finalmente en los cielos

Published

on

Resumen de la noticia:

¿Quién?

Boeing, Airbus, Comac y el personal de Boeing.

¿Qué?

Problemas de calidad y seguridad en el Boeing 737 MAX, la competencia de Airbus y Comac, y errores en la producción de Boeing.

¿Cuándo?

Actualmente, con incidentes recientes y anteriores en el Boeing 737 MAX y otros aviones.

¿Dónde?

A nivel internacional, con hechos en diferentes partes del mundo, como Indonesia, Etiopía, Japón, Seattle, y China.

¿Cómo?

Los problemas surgieron por un diseño apresurado, falta de comunicación sobre sistemas críticos, errores de producción y estándares de calidad reducidos en Boeing.

Advertisement
 

¿Por qué?

La presión por competir en el mercado aeroespacial, la búsqueda de beneficios económicos a expensas de la calidad, y la aparición de nuevos competidores como Comac de China.






Boeing 737 MAX: Problemas y Controversias

Advertisement
 

Boeing 737 MAX: Problemas y Controversias

El Boeing 737 MAX está gafado. Esa es la razón más benigna para explicar lo que sucede con el avión estrella del fabricante estadounidense. Ese que protagonizó dos trágicos accidentes en Indonesia y Etiopía antes de que todas sus unidades fueran retiradas del servicio durante 20 meses. Y el mismo al que ahora, después de su autorización para volver a volar, le cortan las alas de nuevo tras el incidente, el pasado día 5, en el que una puerta salió volando a 5.000 metros de altitud.

Benigna porque hay otra explicación que cada vez coge más fuerza: la de que Boeing ha ido reduciendo sus estándares de calidad hasta poner en riesgo la seguridad de quienes viajan a bordo de sus aeronaves. El propio consejero delegado de la compañía, Dave Calhoun, ha reconocido que un episodio como el sufrido por Alaska Airlines «no debe suceder nunca». Sin embargo, es algo que ya se esperaba Ed Pierson, un exempleado que en 2018 dio la voz de alarma sobre los problemas en la fabricación de los MAX, la serie creada para renovar el modelo más vendido de Boeing. «Desafortunadamente, lo sucedido no es una sorpresa», repite siempre que se le pregunta. «Ha habido más de veinte defectos de producción», sostiene, señalando con dedo acusador a la cúpula de la empresa.

Así quedó la puerta del Boeing 737 MAX 9 de Alaska Airlines.

Calhoun se ha visto obligado a admitir que el último accidente se ha debido a «un problema de calidad». No solo porque los anclajes de la puerta del aparato no han funcionado correctamente -las Autoridades investigan incluso si estaban instalados-, sino porque se permitió que ese avión volase. «Haremos todo lo posible para asegurarnos de que algo así no vuelve a suceder», ha prometido el directivo, consciente de que cualquier paso en falso a estas alturas puede arrasar el futuro de Boeing. No en vano, los pasajeros son reticentes a montarse en un MAX y las acciones de la empresa han caído más de 30 dólares desde la despresurización explosiva del Alaska Airlines.

Récord en Toulouse

El gran beneficiado de esta coyuntura es, lógicamente, Airbus. Sobre todo porque el accidente ha coincidido con el que sufrió un A350 de Japan Airlines durante el aterrizaje en Tokio, cuando chocó con un pequeño Dash-8 de la Guardia Costera de Japón que estaba indebidamente estacionado en la pista. A pesar de que se ha convertido en el primer aparato de este modelo que se destruye por completo, el comportamiento de sus materiales y de su diseño durante el incendio facilitó la evacuación segura de todos los pasajeros y le ha valido al fabricante todo tipo de elogios.

Después de los dos accidentes mortales y la posterior revisión de los aviones y el incidente en el que una puerta sale volando a 5.000 metros de altitud, ¿volarías en el Boeing 737 MAX?

… (contenido continuado) …

Advertisement
 




Resumen de la noticia sobre Boeing 737 MAX

Boeing 737 MAX: Problemas y consecuencias

  • El Boeing 737 MAX ha tenido problemas recurrentes, incluyendo accidentes mortales y fallos de calidad.
  • La reputación de Boeing se ha visto afectada por la percepción de reducción de estándares de calidad.
  • Airbus ha sido beneficiado por los problemas de Boeing, aumentando sus ventas y récords.
  • El sector aéreo se está recuperando, pero los problemas de confianza en Boeing persisten.
  • Los problemas de Boeing no son recientes, incluyendo fallos en el 787 Dreamliner y problemas de calidad en la producción.
  • China se ha convertido en un competidor con sus aviones C919 y C929, amenazando la posición de Boeing en el mercado.

Reflexión final

Los problemas de calidad y seguridad en los aviones Boeing 737 MAX han tenido un impacto significativo en la reputación de la compañía y en la confianza de los pasajeros. La competencia de Airbus y el surgimiento de fabricantes como China representan un desafío adicional para Boeing en un mercado cada vez más competitivo. Es fundamental que las empresas aeronáuticas prioricen la seguridad y la calidad en sus productos para mantener la confianza de los consumidores y seguir siendo líderes en la industria aérea.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciente

Salir de la versión móvil