Política

Cómo el impuesto de sucesiones ha obstaculizado el intento del Govern y Junts de retomar la negociación

Published

on

El Govern y Junts han retomado la negociación de los presupuestos catalanes este jueves, pero la posibilidad de llegar a un acuerdo sigue lejana. El escollo principal es la distancia en las propuestas fiscales, especialmente la práctica supresión del impuesto de Sucesiones que Junts reclama y que el Govern rechaza.

La reunión se realizó en el Parlament con presencia de negociadores habituales del Govern y representantes de Junts, constatando que el impuesto de Sucesiones es un muro insuperable. El Govern se opone a las recetas fiscales de Junts al considerarlas un símbolo que diferencia un ejecutivo progresista de uno que no lo es.

Fuentes de Junts afirman que no ha habido avances y acusan al Govern de no querer ceder en la bonificación de Sucesiones, una línea roja para ellos. Este lunes la dirección de Junts decidirá si presenta enmienda a la totalidad contra las cuentas, pues la situación actual no invita al optimismo.

Vuelta a los Comuns

Tras semanas de bloqueo, el Govern y Junts resucitan la posibilidad de un acuerdo. Sin embargo, la realidad actual muestra que un acuerdo es muy difícil de lograr. El Govern vuelve a depender de los ocho diputados de los Comuns para tener presupuestos, mientras estos exigen el freno al proyecto turístico del Hard Rock. Aunque el panorama es sombrío, desde la Generalitat intentan mostrar optimismo de cara a las próximas fechas límite en el calendario.






Desarrollo de noticia sobre negociación de presupuestos en Cataluña
Advertisement
 


Reinicio de la negociación de presupuestos en Cataluña entre el Govern y Junts

El Govern y Junts han retomado este jueves la negociación de los presupuestos catalanes después de semanas de parálisis, pero la posibilidad de llegar a un acuerdo sigue lejana. Según fuentes de ambas partes, el principal obstáculo radica en la diferencia de propuestas fiscales, especialmente en la demanda de Junts de eliminar casi por completo el impuesto de Sucesiones, medida que es rechazada por completo por el Govern.

La reunión tuvo lugar en una sala del Parlament, con representantes habituales del Govern como Núria Cuenca, Marc Ramentol y Josep Maria Aguirre, y el viceconseller Sergi Sabrià, así como la portavoz parlamentaria de Junts, Mònica Sales, y los diputados Joan Canadell y Jordi Munell. Tras una hora de discusión, se constató que el impuesto de sucesiones sigue siendo un punto de bloqueo.

Desde el principio, el Govern ha mostrado su oposición a las propuestas fiscales de Junts, argumentando un impacto negativo estimado en 1.200 millones de euros en las arcas de la Generalitat. En particular, la bonificación del 99% del impuesto de sucesiones representaría una pérdida fiscal anual de 358 millones de euros. Más allá de lo económico, el Govern percibe este impuesto como un símbolo que define su posición progresista. Aunque hay un 70% de sintonía en otras áreas, esta cuestión se convierte en un obstáculo infranqueable.

Representantes de Junts han expresado su descontento por la falta de avances y acusan al Govern de inmovilismo. Señalan que la bonificación del impuesto de sucesiones es una línea roja para ellos y que no están dispuestos a ceder sin obtener concesiones. La posibilidad de presentar una enmienda a la totalidad contra las cuentas sigue en discusión, y la decisión final se tomará en una reunión de la dirección de Junts el próximo lunes.

Advertisement
 

Reacción de los Comuns

Tras semanas de incertidumbre, el pacto entre el Govern y Junts para los presupuestos parecía imposible. Sin embargo, un giro inesperado ocurrió durante el pleno del Parlament cuando el president Aragonès y el líder parlamentario de Junts, Albert Batet, reabrieron la posibilidad de un acuerdo. A pesar de los nuevos contactos, la realidad sigue mostrando un panorama complicado para alcanzar un consenso.

Con las negociaciones estancadas, el Govern se encuentra nuevamente en la encrucijada de depender de los ocho diputados de los Comuns. Estos últimos mantienen como condición indispensable el freno al proyecto turístico del Hard Rock, una exigencia que el presidente Aragonès ha mencionado como problemática desde el punto de vista legal. A pesar de las dificultades, desde la Generalitat se intenta mantener un optimismo cauteloso, recordando que aún hay tiempo antes de la votación de admisión a trámite de las cuentas, programada para el próximo miércoles.

En resumen, la negociación de los presupuestos en Cataluña sigue enfrentando obstáculos significativos, con diferencias fiscales y políticas que complican la posibilidad de un acuerdo entre el Govern y Junts. La incertidumbre persiste y la decisión futura de la dirección de Junts será crucial para el futuro de las cuentas en la región.






Resumen de noticia

Resumen de la noticia:

El Govern y Junts han retomado la negociación de los presupuestos catalanes, pero la posibilidad de llegar a un acuerdo sigue lejana. El principal obstáculo es la discrepancia en las propuestas fiscales, en particular la supresión del impuesto de Sucesiones que Junts reclama y que el Govern rechaza.

Advertisement
 

En la reunión participaron representantes de ambas partes, constatando que el impuesto de sucesiones es un punto de desacuerdo infranqueable.

El Govern considera el impuesto de Sucesiones como un símbolo y ha mostrado su oposición a las propuestas de Junts. Las diferencias en este tema están obstaculizando las negociaciones, a pesar de que hay un 70% de acuerdo en otros aspectos.

Por su parte, Junts ha expresado su descontento por la falta de avances y ha mencionado que la bonificación de Sucesiones es una línea roja para ellos. Se espera una decisión final sobre si presentarán enmiendas a los presupuestos.

Implicaciones futuras:

El futuro de los presupuestos catalanes sigue siendo incierto debido a las divergencias entre Govern y Junts. El apoyo de los Comuns es crucial, pero las condiciones planteadas por ambas partes podrían dificultar un acuerdo. Se espera una votación clave el próximo miércoles.


Advertisement
 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciente

Salir de la versión móvil