Sociedad

Descubren que gran parte de los fondos de la ACA están sin destino

Published

on

¿Qué?: La Agència Catalana de l’Aigua acumuló 540 millones de euros en su tesorería debido a la baja ejecución de inversiones planificadas.

¿Cuándo?: Se destaca que aún no se ha revelado el remanente de 2023, pero se prevé que seguirá siendo importante y podría aumentar.

¿Dónde?: Esta situación se refiere a la Agència Catalana de l’Aigua.

¿Por qué?: Se menciona que el remanente crece debido a inversiones pendientes de realizar, como la sequía, y se espera que se destine a diversos proyectos e inversiones.

¿Cómo?: Se explica que parte de los 540 millones se destinarán a préstamos a la empresa pública ATL y a distintas inversiones, con la aprobación del Govern.

Advertisement
 






Desarrollo Profundo de Noticia sobre Destino de Fondos de la Agència Catalana de l’Aigua

Desarrollo Profundo de Noticia sobre Destino de Fondos de la Agència Catalana de l’Aigua

Poco a poco se va aclarando a qué se destinarán los 540 millones de euros que la Agència Catalana de l’Aigua (ACA) acumuló en su tesorería el 31 de diciembre de 2022, por la baja ejecución de inversiones planificadas. Lo primero que hay que explicar es que aún no se ha dado a conocer el remanente de 2023, pero los documentos que maneja el Govern dan a entender que seguirá siendo importante y no se descarta que aumente, porque también han quedado proyectos pendientes de realizar.

Dicho esto, a día de hoy existen al menos 90 millones de euros de esta hucha (el 16%) que no están comprometidos con ninguna inversión en concreto. Fuentes del Departament d’Acció Climàtica aseguran que este monto entrará a formar parte de los presupuestos de 2024. Sin embargo, no se asocia exactamente a uno u otro proyecto porque las obras, subvenciones, reparaciones o en lo que se acaben gastando se decidirá en función de las prioridades del momento (ahora mismo, la principal es la sequía).

Advertisement
 

La tesorería de la ACA seguirá produciendo remanente en los próximos meses

Por lo tanto, si se suman estos 90 millones al nuevo sobrante que se generará cuando se cierre oficialmente el ejercicio de 2023, se obtiene la cantidad total de dinero disponible que no estará ligada a gastos con nombre y apellido. Esto ocurre porque, a medida que quedan inversiones pendientes de cerrar (por ejemplo porque un ayuntamiento no ha empezado las obras y por lo tanto no se le abona el dinero acordado) el remanente se va arrastrando y va creciendo año tras año. ¿Y cuándo dejará de existir este cuantioso excedente en la ACA? Cuando el ritmo inversor aumente lo suficiente como para ejecutar todo lo que se incluye en los presupuestos.

Préstamo a ATL

Entonces, dejando de lado estos 90 millones, ¿a dónde irán destinados los otros 481 millones de euros del remanente original de 540? Esta hucha se divide en varias porciones. Una parte (82 millones) está comprometida por actuaciones no realizadas desde 2022. Otra (36 millones), para la ampliación de la potabilizadora del Besòs. Otros 66 millones se aplican a los presupuestos de la ACA de 2023, que contemplaban cierto déficit que debía quedar cubierto con este dinero.

Y a continuación viene una parte importante de dinero, 130 millones de euros, que se usan para conceder un préstamo a la empresa pública ATL (Ens d’Abastament d’Aigua Ter Llobregat). Es decir, dinero público del remanente de la ACA se usa para dotar de músculo económico a otra compañía pública (ATL) con el objetivo de que pueda sacar adelante las obras en la potabilizadora del Ter. Estos trabajos son claves para que esta planta sea capaz de tratar agua del río cada vez en peor estado.

Parte de la ‘hucha’ de la ACA se usa para dotar de músculo económico a la compañía pública ATL

Desde la ACA explican que cada vez que se aumenta el remanente y se pretende incorporarlo a las siguientes cuentas, se debe solicitar luz verde al Govern. Aun así, cabe recordar que el nuevo excedente de tesorería actualizado no se podrá traspasar automáticamente a estos presupuestos. También habrá que seguir el mismo procedimiento. ¿Por qué? Porque la incorporación de excedentes, para que no se convierta en una práctica crónica, no se puede llevar a cabo de forma plurianual. Se tiene que hacer año a año.

Situación anómala

Esta situación, según reza el anteproyecto de presupuestos de 2024, es anómala si se tiene en cuenta que los recursos de la ACA no están pensados para crear una hucha sino para invertirlos. Para este año, la agencia prevé invertir 175 millones de euros. Y de estos, solo 55 están recogidos en las cuentas iniciales. El resto, los 122 citados anteriormente, se añadirán procedentes del excedente.

Advertisement
 

La diputada socialista Sílvia Paneque, en las últimas horas, le ha reprochado al conseller de Acció Climàtica, David Mascort, que una parte del remanente no vaya relacionada con proyectos específicos: «Todo este dinero está esperando la acción del Govern. Y además, evidencia su inacción. Les pedimos trabajo intenso». Mascort, además de comunicar que en breve anunciarán la flexibilización de las restricciones por sequía, ha insistido en la idea de que casi todo el remanente está «afectado» por inversiones que se llevarán a cabo.







Resumen de la noticia

Resumen de la noticia

Poco a poco se va aclarando a qué se destinarán los 540 millones de euros que la Agència Catalana de l’Aigua (ACA) acumuló en su tesorería el 31 de diciembre de 2022, por la baja ejecución de inversiones planificadas.

Existen al menos 90 millones de euros no comprometidos con ninguna inversión en concreto, parte de los cuales se destinarán a los presupuestos de 2024.

Advertisement
 

Una parte importante del remanente se destina a conceder un préstamo de 130 millones de euros a la empresa pública ATL para obras en la potabilizadora del Ter.

Se plantea la incertidumbre de qué pasará con el resto de los 540 millones, especialmente con otros 122 millones que podrían incorporarse a inversiones concretadas para 2024.

La diputada socialista Sílvia Paneque ha reprochado al conseller de Acció Climàtica, David Mascort, por la falta de acciones concretas respecto al remanente de la ACA.


Advertisement
 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciente

Salir de la versión móvil