Deportes

Grandes empresas toman medidas por el medio ambiente: ¿Cómo impactará en los vuelos de sus empleados?

Published

on

La aviación, como forma de transporte más contaminante, ha visto un aumento en las emisiones de CO₂ en España en 2022, llegando a 6,96 millones de toneladas. Grandes empresas juegan un papel clave en la reducción de estas emisiones, siendo que los vuelos de negocios representan el 30% de las emisiones de la aviación en Europa. Según la ONG ambiental Transport & Environment, el 83% de las empresas analizadas no cuentan con planes creíbles para reducir los vuelos de negocios, a pesar de que algunas compañías ya estén comenzando a reducirlos y buscar alternativas más sostenibles.


Impacto de la aviación en el cambio climático






Varios viajeros se disponen a tomar un vuelo de negocios, en una imagen de archivo.AzmanJaka (Getty Images)


La aviación, **la forma de transporte más contaminante**, no ha dejado de crecer tras la pandemia: en España, el sector duplicó las emisiones en 2022 —últimos datos disponibles— hasta los 6,96 millones de toneladas de CO₂, según la consultora ambiental Global Factor. Las grandes empresas juegan un papel clave para reducir esta causa de calentamiento global, dado que **los vuelos de negocios representan alrededor del 30% de las emisiones de la aviación en Europa**, según cálculos de la ONG ambiental Transport & Environment (T&E). La entidad lanza este martes su ranking Travel Smart, que analiza 328 multinacionales de Europa, India y EE UU y señala que el 83% no cuentan con planes creíbles para reducir los vuelos de negocios. Sin embargo, algunas compañías ya han comenzado a reducir los vuelos de sus empleados —para sustituirlos por trenes o reuniones telemáticas— y marcan el camino de la descarbonización frente al cambio climático.



_









La aviación duplicó sus emisiones en España en 2022, alcanzando las 6,96 millones de toneladas de CO₂, según datos de Global Factor. Los vuelos de negocios representan el 30% de las emisiones de la aviación en Europa. A pesar de esto, el 83% de las grandes empresas no cuentan con planes creíbles para reducir los vuelos de negocios, según la ONG Transport & Environment.

Algunas compañías, como Arcadis y Swiss Re, han comenzado a reducir los vuelos de sus empleados y marcan el camino hacia la descarbonización. Sin embargo, la mayoría de las empresas aún no actúan lo suficientemente rápido para reducir las emisiones de sus viajes aéreos. Según el análisis, solo 57 de las 328 compañías globales tienen objetivos para reducir las emisiones de sus viajes de negocios.

La campaña Travel Smart pide a las grandes multinacionales reducir sus vuelos un 50% respecto a los niveles de 2019. Se propone sustituir los vuelos por trenes o reuniones telemáticas, y se insta a los gobiernos a mejorar la competitividad del tren y subir la fiscalidad de los viajes aéreos. La eliminación de vuelos entre ciudades con alternativas ferroviarias rápidas y adecuadas también se plantea como una medida para reducir las emisiones.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciente

Salir de la versión móvil