Deportes
Grandes empresas toman medidas por el medio ambiente: ¿Cómo impactará en los vuelos de sus empleados?
La aviación, como forma de transporte más contaminante, ha visto un aumento en las emisiones de CO₂ en España en 2022, llegando a 6,96 millones de toneladas. Grandes empresas juegan un papel clave en la reducción de estas emisiones, siendo que los vuelos de negocios representan el 30% de las emisiones de la aviación en Europa. Según la ONG ambiental Transport & Environment, el 83% de las empresas analizadas no cuentan con planes creíbles para reducir los vuelos de negocios, a pesar de que algunas compañías ya estén comenzando a reducirlos y buscar alternativas más sostenibles.
La aviación, **la forma de transporte más contaminante**, no ha dejado de crecer tras la pandemia: en España, el sector duplicó las emisiones en 2022 —últimos datos disponibles— hasta los 6,96 millones de toneladas de CO₂, según la consultora ambiental Global Factor. Las grandes empresas juegan un papel clave para reducir esta causa de calentamiento global, dado que **los vuelos de negocios representan alrededor del 30% de las emisiones de la aviación en Europa**, según cálculos de la ONG ambiental Transport & Environment (T&E). La entidad lanza este martes su ranking Travel Smart, que analiza 328 multinacionales de Europa, India y EE UU y señala que el 83% no cuentan con planes creíbles para reducir los vuelos de negocios. Sin embargo, algunas compañías ya han comenzado a reducir los vuelos de sus empleados —para sustituirlos por trenes o reuniones telemáticas— y marcan el camino de la descarbonización frente al cambio climático.
…
_