Sociedad

Terapia con perros: una mirada al impacto positivo en la calidad de vida

Published

on

Cuatro perros acompañaron a 25 voluntarios en la V edición del Proyecto Guau de Purina. Este programa busca ayudar a la socialización de cachorros para convertirse en perros de terapia asistida para las personas más vulnerables. La quinta edición se llevó a cabo en la Associació Centre Pedralbes, enfocada en jóvenes y adultos con necesidades especiales. Los voluntarios reciben formación para ser auxiliares técnicos en Intervenciones Asistidas con Animales y son clave en el éxito del proyecto. Además, la compañía colabora en patrocinar estudios científicos para fomentar el vínculo humano-animal en beneficio de la salud de las personas.






Noticia sobre el Proyecto Guau de Purina

Proyecto Guau de Purina: Impulsando la terapia asistida con perros

En la reciente quinta edición del Proyecto Guau, cuatro perros, Magic, Pinya, Keisy y Xispa, han sido protagonistas junto a 25 voluntarios que han participado en este programa de Purina. El objetivo de este proyecto es la socialización de cachorros para convertirlos en perros de terapia asistida, destinados a ayudar a personas vulnerables.

En esta ocasión, la Associació Centre Pedralbes ha sido la sede de esta edición, donde jóvenes y adultos con necesidades especiales han interactuado con los perros recién graduados, teniendo su primera sesión de terapia. La interacción entre los participantes y los perros ha generado un impacto positivo tanto físico como emocional, según lo indicado por representantes de Purina.

Entre los participantes en el evento se encontraban Sonia Sáez, veterinaria y responsable de comunicación de Purina España; Francesc Ristol, director general del Centre de Teràpies Assistides amb Canes (CTAC); Eva Domènec, directora de CTAC, y Elisa Llopis, directora de la Associació Centre Pedralbes, así como un grupo de voluntarios de Purina.

Advertisement
 

Los voluntarios que forman parte del Proyecto Guau reciben formación constante que los capacita como auxiliares técnicos en Intervenciones Asistidas con Animales. Su labor es vital en el proceso de formación de los perros, corrigiendo sus comportamientos para garantizar que se conviertan en profesionales que puedan brindar la mejor ayuda a quienes más lo necesitan.

Otras ediciones del Proyecto Guau

Cada edición del Proyecto Guau ha tenido un enfoque especial. Las dos primeras ediciones se centraron en perros de asistencia para mejorar la vida de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), la tercera en perros de terapia asistida para personas con discapacidad intelectual, y la cuarta en proyectos sociales liderados por Purina destinados a niños en hospitales o en proceso de recuperación.

«El mejor regalo es ver el impacto positivo creciente a través de los años y como personas de todas las edades con discapacidades físicas, trastornos de salud mental o que están pasando por procesos médicos complicados pueden mejorar su autonomía, autoestima y calidad de vida tras participar en sesiones de terapia asistidas con perros», asegura Sonia Sáez, veterinaria y responsable de comunicación de Purina España.

Además del Proyecto Guau, Purina colabora de forma permanente patrocinando estudios científicos y apoyando iniciativas que fomentan el vínculo humano-animal para contribuir a la salud de las personas a través de intervenciones asistidas con animales, actividades y terapias.






Advertisement
 

Magic, Pinya, Keisy y Xispa son cuatro perros que han acompañado a 25 voluntarios que han participado en la V edición del Proyecto Guau, el programa de Purina en el cual los empleados conviven con cachorros para ayudar a su socialización, imprescindibles en el proceso para convertirse en perros de terapia asistida para ayudar a las personas más vulnerables.

La quinta edición, celebrada en la Associació Centre Pedralbes, iba dedicada a jóvenes y adultos con necesidades especiales del centro, quienes han interactuado y han tenido una primera sesión de terapia con los perros «recién graduados» este jueves. Mediante sonrisas y un ambiente ameno, han podido llevar a cabo con éxito la sesión y, de forma continuada, esto genera un gran impacto positivo tanto a nivel físico como emocional, aseguran desde Purina.

Los voluntarios que participan en el Proyecto Guau, que reciben en todo momento formación que les capacita como auxiliares técnicos en Intervenciones Asistidas con Animales, son en gran parte los responsables del gran éxito de la iniciativa. Además, su trabajo es imprescindible para formar a los perros en la primera etapa de su vida, pues corrigen los comportamientos del perro para que acabe siendo un profesional que ayude a las personas que más lo necesiten de la mejor manera.

Otras ediciones

Cada edición del Proyecto Guau tiene un valor especial: en las dos primeras el adiestramiento de perros de asistencia se encaró para mejorar la calidad de vida de varios niños con TEA, en la tercera para que pudieran ser futuros perros de terapia asistida para acompañar a personas con discapacidad intelectual, y en la cuarta los canes participaron en distintos proyectos sociales liderados por Purina encarada a niños o pacientes ingresados en hospitales o en proceso de recuperación.

«El mejor regalo es ver el impacto positivo creciente a través de los años y como personas de todas las edades con discapacidades físicas, trastornos de salud mental o que están pasando por procesos médicos complicados pueden mejorar su autonomía, autoestima y calidad de vida tras participar en sesiones de terapia asistidas con perros«, asegura Sonia Sáez, veterinaria y responsable de comunicación de Purina España.

Advertisement
 

Aparte del Proyecto Guau, en los últimos años la compañía colabora de forma permanente patrocinando estudios científicos y dando apoyo a asociaciones que ejercen iniciativas que fomentan el vínculo humano-animal para contribuir en la salud de las personas, mediante intervenciones asistidas con animales, actividades o terapias, las cuales han apoyado a miles de niños y adultos con sus necesidades físicas y psíquicas.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciente

Salir de la versión móvil