Deportes
Descubre qué animales son ideales para convivir con tu gato ¡Sin problemas de convivencia!
**Qué:** El carácter y el período de socialización de un gato son determinantes en su capacidad de convivir con otros animales.
**Cuándo:** El período de socialización del gato abarca hasta alrededor de las 16 semanas de vida.
**Dónde:** No se especifica en la noticia.
**Cómo:** La socialización con otros animales desde cachorro es clave para que un gato tolere la presencia de otros congéneres o perros en su entorno.
**Por qué:** La socialización adecuada facilita que el gato pueda compartir un hogar con otros animales de manera armoniosa, mientras que una socialización deficiente puede generar miedos y aversión hacia los nuevos compañeros.
El carácter de un gato y su capacidad de convivencia con otros animales
El carácter de un gato y cómo haya sido su período de socialización de cachorro con su madre y el resto de la camada son los aspectos que más determinan el hecho de que un felino tolere o no a otros animales y pueda convivir con ellos. En general, con quien mejor se llevará será con otros congéneres y con los perros. “La afinidad del gato con otros animales, ya sea de su misma especie o diferente, dependerá mucho de cómo haya sido el periodo de socialización con su madre y hermanos de camada, así como de su carácter”, afirma Celia Alesanco, etóloga felina de Sanicat, empresa especializada en arena para la bandeja de deposiciones de los felinos.
El período de socialización del gato abarca hasta alrededor de las 16 semanas y es clave para su posterior interacción con personas y otros animales. El hecho de que los primeros encuentros del felino con otros animales resulten satisfactorios también es clave para que la interacción y la convivencia con otros compañeros evolucionen sin problemas. “Si se hace una presentación correcta facilitará mucho que el gato, posteriormente, pueda compartir un hogar con otros animales, pero si se hace mal, puede generar miedos y aversión hacia los nuevos compañeros”, aclara Alesanco.
El **carácter** de un gato y cómo haya sido su período de **socialización** de cachorro con su madre y el resto de la camada son los aspectos que más determinan el hecho de que un felino tolere o no a otros animales y pueda convivir con ellos. En general, con quien mejor se llevará será con otros congéneres y con los perros.
“La **afinidad** del gato con otros animales, ya sea de su misma especie o diferente, dependerá mucho de cómo haya sido el **periodo de socialización** con su madre y hermanos de camada, así como de su carácter”.
El período de socialización del gato abarca hasta alrededor de las **16 semanas** y es **clave** para su posterior interacción con personas y otros animales. El hecho de que **los primeros encuentros** del felino con otros animales resulten satisfactorios también es clave para que la **interacción** y la convivencia con otros compañeros evolucionen sin problemas.
En general, los animales jóvenes son más **flexibles** para aclimatarse a diferentes situaciones. No obstante, los felinos mayores también pueden convivir con otros compañeros. “Pese a que cuando el gato es un cachorro está más receptivo a socializar, esto no implica que si es mayor no pueda acostumbrarse a la presencia de otros animales, pero el proceso será más costoso”.
El **carácter del gato** también influye en su forma de vincularse con otros animales. “Algunos establecen lazos inseparables, mientras que otros simplemente coexisten como compañeros en casa. Este vínculo puede formarse tanto con perros como con conejos, cobayas o hámsteres, pero con los pequeños roedores y las aves hay que supervisar la interacción, ya que puede prevalecer el instinto cazador del felino”.
Cada gato es diferente, así que no se puede generalizar la actitud que tenga con respecto a la **afinidad** y tolerancia en la convivencia con otros animales.
El momento más delicado para que un felino se vincule con facilidad con otros compañeros es cuando tiene más de **10 años** y está **enfermo**.
**Recomendaciones** para incluir otro animal en la vida de un gato:
– Buscar un animal con un **carácter** compatible.
– Hacer los **contactos** iniciales con calma y paciencia.
– Cuidar el **ambiente** en que conviven los animales.