Educación

El aumento de subvenciones a guarderías en L’Hospitalet: Familias beneficiadas

Published

on






Resumen de noticia

Resumen de Noticia – Municipalización de guarderías en L’Hospitalet de Llobregat

En L’Hospitalet de Llobregat, la municipalización de cinco guarderías se retrasará debido a aspectos económicos, jurídicos y administrativos complicados. El Ayuntamiento estudia aumentar su aportación a las familias de estos centros para hacer o reducir las cuotas que pagan.

Actualmente, se trabaja en la redacción y tramitación de pliegos para la gestión de los 11 jardines de infancia que conformarán la red municipal de guarderías. La municipalización se espera para el curso 2025-2026.

Las guarderías Patufet, Garabatos, Estel Blau, Nova Fortuny y Gua Gua serán municipalizadas. La demanda de escolarización en la etapa de cero a tres años ha aumentado debido a la gratuidad de I-2 en guarderías públicas.

Un total de 602 infantes están en lista de espera para acceder a las guarderías municipales existentes. Familias reclaman transparencia y soluciones ante el retraso en la municipalización.

Advertisement
 

Una vez integradas en la red municipal, L’Hospitalet contará con 997 plazas en centros municipales, y se proyecta la construcción de dos nuevas guarderías en Collblanc-la Torrassa y Sant Josep.

Se teme que el retraso en la municipalización pueda resultar en recortes o despidos, pero se garantiza la subrogación del personal en el proceso.








Municipalización de guarderías en L’Hospitalet de Llobregat

La municipalización de cinco guarderías de L’Hospitalet de Llobregat se retrasa

El proceso de municipalización de cinco guarderías en L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, tardará más de lo previsto inicialmente debido a complicaciones económicas, jurídicas y administrativas tanto por parte del Ayuntamiento como de la Generalitat. El Gobierno municipal está estudiando aumentar su aportación a las familias de estos centros para que sea gratuito o se reduzcan considerablemente las cuotas que pagan.

Actualmente, se están redactando y tramitando los pliegos de contratación para la gestión de los 11 jardines de infancia que conformarán la red de guarderías municipales de L’Hospitalet una vez se municipalicen. Aunque no hay un calendario definido, se apunta a que la municipalización sea una realidad para el curso 2025-2026.

Advertisement
 

Estas guarderías se encuentran en equipamientos de propiedad municipal y están gestionadas por cooperativas de maestras sin ánimo de lucro. Entre ellas se encuentra la Patufet, Garabatos, Estel Blau, Nova Fortuny y Gua Gua.

La demanda de escolarización en la etapa de cero a tres años ha aumentado considerablemente, especialmente debido a la gratuidad de la etapa de dos a tres años en guarderías públicas. En el curso 2022-2023, con la gratuidad en marcha, se registró un incremento del 24% en el número de solicitudes de plaza en las guarderías.

Actualmente, 602 infantes están en lista de espera para acceder a las seis guarderías municipales que tiene la ciudad, con 75 demandantes de cero a un año, 276 de uno a dos, y 251 de dos a tres años.

Familias reclaman transparencia

Algunas familias con hijos en las guarderías esperan la municipalización para que sea gratuita. Sin embargo, reprochan al ejecutivo municipal la falta de comunicación sobre los avances y posibles retrasos. La guardería Nova Fortuny expresa comprensión ante los retos del proceso de integración pero reclaman soluciones a sus inquietudes y costos económicos.

«La cesión de uso que tenemos no es garantía de continuidad» – Dirección de la guardería Gua Gua de L’Hospitalet

El aumento de subvención por plaza para garantizar la sostenibilidad económica de los centros ha sido de 400 a 700 euros, pero se trabaja para que repercuta directamente en los bolsillos de las familias a partir del curso 2024-2025.

Advertisement
 

Solución a largo plazo

La guardería Gua Gua teme que el proceso de municipalización termine afectando a las familias y al personal. La subrogación del personal se garantiza una vez llegue la integración a la red pública. La Estel Blau considera difícil que la municipalización llegue en 2024. Insisten en que las familias deben tener los mismos derechos y que las nuevas guarderías ayudarán a paliar la demanda.

Ampliación de la red y nuevos centros

Una vez las cinco guarderías se integren en la red municipal, L’Hospitalet contará con un total de 997 plazas en centros municipales. Se proyecta construir dos nuevas guarderías en Collblanc-la Torrassa y Sant Josep. Con esto, la ciudad alcanzaría las 13 guarderías municipales, además de las tres de la Generalitat.

El Ayuntamiento ya aprobó el Proyecto ejecutivo de una nueva guardería en la calle Albiol, en Collblanc, con un presupuesto total de 2.750.000 euros.







Resumen de noticia sobre la municipalización de guarderías en L’Hospitalet de Llobregat

Resumen de noticia

La municipalización de cinco guarderías de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelonès) se retrasará debido a aspectos económicos, jurídicos y administrativos. El Ayuntamiento estudia aumentar su aportación a familias de estos centros para hacer más accesible su servicio.

Advertisement
 

El Ejecutivo trabaja en la redacción y tramitación de los pliegos para la gestión de los 11 jardines de infancia que conformarán la red municipal. Se espera que la municipalización sea una realidad para el curso 2025-2026.

El aumento de la demanda de escolarización en la etapa de cero a tres años ha motivado la municipalización, con un incremento del 24% en las solicitudes de plaza en guarderías.

Familias reclaman transparencia

Algunas familias expresan su preocupación por la falta de comunicación y los posibles retrasos en el proceso de municipalización. Piden soluciones a sus inquietudes y costos económicos.

Solución a largo plazo

Existe temor a posibles recortes o despidos si se prolonga el proceso de municipalización. Se destaca la importancia de garantizar la subrogación del personal y la continuidad de los servicios.

Ampliación de la red y nuevos centros

Una vez integradas las guarderías en la red municipal, L’Hospitalet contará con un total de 997 plazas en centros municipales. Se proyecta la construcción de dos nuevas guarderías para satisfacer la demanda creciente de escolarización.

Advertisement
 

En resumen, la municipalización de las guarderías en L’Hospitalet de Llobregat busca atender la creciente demanda de escolarización y mejorar el acceso de las familias a servicios de calidad.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciente

Salir de la versión móvil