Finanzas

El Govern reclama transparencia en las balanzas fiscales: ¿Qué nos están ocultando?

Published

on

El Govern reclama más información al Gobierno central para elaborar las balanzas fiscales, ya que consideran que lo publicado no aporta novedades. La Generalitat espera que se publique la información para determinar la diferencia entre lo que aporta un territorio a través de impuestos y lo que recibe del Estado.

La Conselleria de Economía destaca que faltan datos de gasto territorializado, con 102.000 millones de euros del Estado sin especificar en qué territorios se distribuyen. Solo el 3,75% de los gastos se han territorializado, siendo Cataluña y Madrid los principales beneficiarios. La Generalitat exige transparencia y gestión adecuada de los recursos generados en Cataluña.

Solo el 3,75% territorializado

La Generalitat insiste en la necesidad de publicar todos los datos para una buena gestión y transparencia. Economía recalca que el déficit fiscal de Cataluña con el Estado alcanzó casi 22.000 millones en 2021, equivalente al 9,6% del PIB, y trabajan en una propuesta de financiación singular para revertir este desequilibrio.





Desarrollo de noticia sobre balanzas fiscales

El Govern reclama más información al Gobierno central para elaborar balanzas fiscales

El Govern ha solicitado al Ejecutivo central que proporcione más detalles para poder elaborar las balanzas fiscales, ya que consideran que la información publicada recientemente «no aporta ninguna novedad». Según la Generalitat, están a la espera de que el Gobierno español publique la información necesaria para llevar a cabo este cálculo, que determina la disparidad entre lo que un territorio contribuye a través de impuestos y lo que recibe en forma de gasto e inversión estatal.

Advertisement
 

El ministerio de Hacienda ha publicado datos para estas labores, en cumplimiento de un compromiso adquirido con Junts para obtener su apoyo a los reales decretos contra la crisis. Junts ha declarado que aplicarán «el principio de prudencia» para verificar si la información suministrada es suficiente.

Por su parte, la Conselleria de Economía ha señalado que lleva años reclamando la territorialización del gasto, y que hasta la fecha no se ha publicado la información solicitada. Destacan que existen 102.000 millones de euros de gasto del Estado cuya distribución geográfica aún no ha sido revelada. El Gobierno central no había dado a conocer estos datos en más de una década, aunque en 2018 proporcionó información incompleta, según denunció la Generalitat.

Solo el 3,75% territorializado

De acuerdo a los datos publicados por Hacienda, de los 106.504 millones de euros en gastos de la administración del Estado, solo se han territorializado 3.991 millones, lo que representa el 3,75% del total. Dentro de esta cifra, solo el 3,84% corresponde a Catalunya (153 millones) y el 17,46% a Madrid (696 millones). Estos fondos se distribuyen en 177 partidas de gasto.

Economía considera que los datos proporcionados por Hacienda constituyen «la inversión territorializada del Estado y de la Seguridad Social», información que ya era de dominio público. Afirman que la única diferencia con lo anterior es que ahora la inversión se ha desglosado por programas específicos.

La Generalitat ha aprovechado la coyuntura para exigir nuevamente al Estado la publicación de todos los datos, como muestra de transparencia y buena gestión. Consideran que la falta de divulgación demuestra la importancia de que la Generalitat tenga acceso y gestione los recursos generados por la ciudadanía y las empresas de Catalunya.

Advertisement
 

Según las estimaciones más recientes de Economía, el déficit fiscal de Catalunya con el Estado ascendía a casi 22.000 millones en 2021, equivalente al 9,6% del PIB. Esta disparidad es un desequilibrio que la Generalitat está trabajando en revertir, a través de una propuesta de financiación singular que será presentada en un futuro cercano.








Resumen de la noticia

Resumen de la noticia

El Govern reclama al Ejecutivo central más información para elaborar las balanzas fiscales, ya que consideran que lo publicado no aporta novedad significativa. La Generalitat espera que el Gobierno español proporcione los datos necesarios para determinar la diferencia entre aportaciones e inversiones del Estado en los territorios.

Advertisement
 

El Ministerio de Hacienda publicó datos para estos cálculos, cumpliendo un compromiso adquirido con Junts. La formación independentista aplicará el «principio de prudencia» al evaluar si la información es suficiente.

La Conselleria de Economía destaca que faltan datos sobre la territorialización del gasto, con 102.000 millones de euros del Estado sin una asignación territorial específica. Tan solo el 3,75% de los 106.504 millones de gastos se ha territorializado, siendo Catalunya y Madrid los principales beneficiados.

La Generalitat exige transparencia al Estado y la gestión de sus recursos generados por la ciudadanía. Además, mencionan un déficit fiscal de casi 22.000 millones en Catalunya en 2021, trabajando en una propuesta de financiación singular para revertir este desequilibrio.

Implicaciones futuras

La falta de transparencia en la asignación de gastos del Estado puede tener repercusiones en la gestión financiera y la autonomía de las regiones. Es crucial que se publiquen todos los datos pertinentes para garantizar una distribución equitativa de recursos.

¿Qué medidas deberían tomarse para mejorar la transparencia en la asignación de recursos públicos y evitar desequilibrios fiscales regionales?

Advertisement
 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciente

Salir de la versión móvil