Política
Feijóo y líderes del PP se unen en un frente contra la amnistía
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se reúne este fin de semana en Córdoba con miembros de la dirección de su partido y con once presidentes de las comunidades autónomas gobernadas por el PP para firmar la llamada ‘Declaración de Córdoba‘, un documento que aspira a ser la hoja de ruta de acción común y coordinación interterritorial entre los gobiernos autonómicos y la dirección nacional. El objetivo principal es sistematizar la fluida colaboración que ya existe entre la dirección del PP y los gobiernos autonómicos para exportar prácticas de buena política que redunden en mejor gestión para los ciudadanos.
El líder de los populares busca acordar líneas estratégicas de actuación en asuntos clave para el futuro de España, como la amnistía. La finalidad del encuentro es coordinar criterios y actuaciones ante los intentos del Gobierno de Sánchez de quebrar la igualdad entre ciudadanos y la solidaridad entre territorios, y en defensa de los intereses generales de España, garantizando así la unidad y la igualdad de los españoles.
Declaración de Córdoba del Partido Popular
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se reúne este fin de semana en Córdoba con miembros de la dirección de su partido y con once presidentes de las comunidades autónomas gobernadas por el PP para firmar la llamada ‘Declaración de Córdoba’. Este documento aspira a ser la hoja de ruta de acción común y coordinación interterritorial entre los gobiernos autonómicos y la dirección nacional.
En esta ‘Declaración de Córdoba’, se detallarán los acuerdos y puntos de colaboración entre las diferentes comunidades autónomas, las líneas de actuación comunes en políticas de Estado y las buenas prácticas a poner en marcha en beneficio de los ciudadanos.
El líder de los populares ha iniciado este viernes en Córdoba un retiro al que asisten once presidentes autonómicos, entre los que estarán el presidente andaluz, Juanma Moreno, y la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. En el encuentro se buscará acordar líneas estratégicas de actuación en asuntos clave para el futuro de España como la amnistía.
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha coordinado este cónclave que tiene como objetivo principal «sistematizar la fluida colaboración que ya existe entre la dirección del PP y los gobiernos autonómicos para exportar, de unos territorios a otros, prácticas de buena política que redunden en mejor gestión para los ciudadanos».
Paseo nocturno por la Córdoba monumental
El cónclave de Feijóo y los barones territoriales del PP se celebra en las instalaciones de un establecimiento hostelero de la Sierra, a puerta cerrada, hasta el domingo. Tras su llegada a Córdoba el viernes, Feijóo y los dirigentes populares tuvieron tiempo para pasear por la Córdoba monumental, visitando el Puente Romano o la Mezquita-Catedral de la ciudad.
Unidad e igualdad entre españoles
El encuentro popular también abordará la aprobación en la comisión de Justicia del Congreso de la ley de amnistía. El PP señala como meta de la cita emprender proyectos en común para garantizar la unidad y la igualdad de los españoles, coordinando criterios y actuaciones ante los intentos del Gobierno de Sánchez de quebrar la igualdad entre ciudadanos y la solidaridad entre territorios.
Para el PP, es vital favorecer el intercambio de buenas prácticas en la gestión, generalizando la implantación de políticas que mejor funcionan y fomentando alianzas estratégicas entre las comunidades autónomas. Consideran que la coordinación entre las autonomías es una demanda social, siempre respetando la pluralidad pero con diálogo y trabajo común para evitar las barreras entre territorios y las diferencias entre ciudadanos.
Frente al desgobierno de Sánchez, los gobiernos del PP
El PP recuerda que gestiona las principales políticas públicas de Sanidad, Educación y Servicios Sociales para el 70% de la población española. Señalan que los gobiernos autonómicos y municipales del PP conforman un auténtico Gobierno, mientras critican al Ejecutivo central por resistir a toda costa en lugar de promover políticas en beneficio del interés general.
Caso Koldo
El PP denuncia que el PSOE y Pedro Sánchez estén más preocupados por tapar la trama corrupta que les afecta, como en el caso Koldo, en lugar de tomar decisiones a favor del interés general. Ven con preocupación la parálisis del Gobierno de Sánchez y su única iniciativa de amnistía para satisfacer a sus aliados independentistas.
En conclusión, la dirección del PP liderada por Feijóo considera esencial invertir en la coordinación entre los gobiernos autonómicos para seguir defendiendo la Constitución, la libertad y la igualdad de todos los españoles.
Resumen de la noticia
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se reúne en Córdoba con miembros de la dirección de su partido y con once presidentes de las comunidades autónomas gobernadas por el PP para firmar la ‘Declaración de Córdoba’. Este documento aspira a ser la hoja de ruta de acción común y coordinación interterritorial entre los gobiernos autonómicos y la dirección nacional, detallando acuerdos, colaboraciones, y líneas de actuación comunes en políticas de Estado.
El objetivo principal del encuentro es sistematizar la colaboración entre la dirección del PP y los gobiernos autonómicos para exportar prácticas de buena política que beneficien a los ciudadanos. Se busca acordar líneas estratégicas de actuación en asuntos clave para el futuro de España, como la amnistía.
Paseo nocturno por la Córdoba monumental
Tras su llegada a Córdoba, Feijóo y los dirigentes populares tuvieron tiempo para pasear por la Córdoba monumental, visitando lugares emblemáticos como el Puente Romano o la Mezquita-Catedral de la ciudad.
Unidad e igualdad entre españoles
El encuentro popular también se centrará en la aprobación de la ley de amnistía y en emprender proyectos para garantizar la unidad y la igualdad de los españoles. Se propone fomentar alianzas estratégicas entre las comunidades autónomas y coordinar criterios y actuaciones frente a los intentos del Gobierno de Sánchez quebrar la igualdad entre ciudadanos y la solidaridad entre territorios.
Frente al desgobierno de Sánchez, los gobiernos del PP
El PP destaca su gestión en las principales políticas públicas para el 70% de la población española, criticando al Gobierno de Pedro Sánchez por su paralización y la amnistía como única iniciativa. Se enfatiza la necesidad de seguir invirtiendo en mejorar la coordinación entre los gobiernos autonómicos del PP para defender la Constitución, la libertad y la igualdad de todos los españoles.
Caso Koldo
El PP expresa preocupación por la situación política actual, denunciando la trama corrupta que afecta al Gobierno de Sánchez y la falta de decisiones a favor del interés general.