Ciencia
Misterioso crimen resuelto por un equipo de CSI de la Edad de Piedra
¿Qué? Hace 5.200 años se encontraron en un humedal danés los restos de un hombre asesinado.
¿Dónde? En un humedal en Dinamarca.
¿Quién? La víctima fue llamada ‘hombre de Vittrup’ y se descubrió que era un migrante proveniente de Noruega o Suecia.
¿Cuándo? El hallazgo se realizó en 1915, pero recientemente se han descubierto más detalles sobre su vida y muerte.
¿Cómo? Los estudios revelaron que pudo haber sido víctima de un sacrificio ritual o de un asesinato a sangre fría, con signos de violencia extrema en su cráneo.
¿Por qué? Se cree que fue sacrificado como parte de prácticas rituales comunes en la Edad de Piedra en la región.
El misterio del hombre de Vittrup resuelto después de 5.200 años
Hace poco más de un siglo, allá por el 1915, en el fondo de un humedal danés se encontraron los restos de un brutal asesinato. La víctima, un hombre. Y las pruebas del crimen, un puñado de huesos, un cráneo completamente fragmentado y un garrote de madera. En un primer momento, los forenses creyeron que se trataba de una muerte relativamente reciente. Pero tras unos análisis más en profundidad llegó la sorpresa. Ese hombre había sido asesinado, sí, pero hace 5.200 años.
Los restos del hombre de Vittrup, hallados junto a garrote de madera, mostraban signos de violencia extrema
Como todo buen análisis de ‘CSI prehistórico’, el primer paso para resolver este misterio era entender quién era exactamente la víctima. Según publica la revista científica ‘Nature’, un reciente análisis de 317 esqueletos antiguos descubiertos en Dinamarca descubrió que, contrariamente a lo que se esperaba, los genes del hombre de Vittrup no tenían mucho que ver con los de sus contemporáneos. Una vez descubierta esta anomalía, un análisis individual de sus restos óseos confirmó que, efectivamente, este hombre no era originario de las tierras danesas sino que era un migrante. Los expertos, de hecho, creen que nació y creció a lo largo de la costa escandinava, probablemente en Noruega o Suecia, y que ya de adulto migró hacia Dinamarca.
Un estudio adicional de su esmalte y sarro dental, así como de los restos óseos, publicado esta misma semana en la revista ‘PLOS ONE’, también desveló más datos sobre su vida. Todo apunta a que el hombre de Vittrupp pertenecía a una comunidad de cazadores-recolectores. Desde pequeño, se acostumbró a migrar en busca de alimentos. Y hasta hay indicios que sugieren que se alimentaba, entre otras cosas, de peces, focas y ballenas.
La principal hipótesis es que murió víctima de un sacrificio ritual, aunque también hay quien cree que pudo haber sido asesinado
Pero algo ocurrió cuando cumplió los 18 años porque, tal y como argumentan los expertos, parece que llegó a Dinamarca. Y allí abandonó la vida nómada, se convirtió en granjero y empezó a alimentarse de ovejas y cabras. Hay quien cree que el hombre de Vittrupp pudo haber sido un esclavo vendido a un habitante de tierras danesas o simplemente un comerciante que acabó asentándose por allí.
¿Ritual o crimen a sangre fría?
Habiendo aclarado la identidad de la víctima, así como algunos de sus vaivenes vitales, los científicos se centraron en investigar su muerte. La principal hipótesis es que el hombre de Vittrup murió cuando tenía entre 30 y 40 años. Probablemente, fruto de un sacrificio ritual. Según explican los expertos, este tipo de prácticas eran muy habituales en la región durante la Edad de Piedra. Y también era bastante común arrojar los cadáveres a los pantanos y humedales de la zona como parte de las prácticas rituales. Así que en cierto modo, tiene sentido pensar que fue asesinado como un sacrificio a los dioses. Quizás, porque ya no era apto para realizar trabajos físicos.
¿Pero justifica eso un asesinato tan extremadamente violento? Los expertos señalan que otras víctimas de sacrificios rituales fueron halladas con tiros de flecha o estranguladas y sin demasiados signos de violencia extrema. Pero la autopsia del hombre de Vittrup sugiere que recibió al menos ocho golpes violentos en la cabeza que acabaron dejándole el cráneo hecho añicos. Por eso también hay quien cree que, quizás, esta persona fue víctima de un asesinato a sangre fría, ya fuera premeditado o accidental, y que finalmente fue arrojado al pantano para ocultar su muerte. Por ahora, según apuntan los últimos estudios, la hipótesis más probable sigue siendo la del sacrificio ritual. Y con esto, al menos por ahora, parece que quedaría resuelto el expediente de una muerte que ocurrió hace 5.200 años.
Descubrimiento del Hombre de Vittrup
En el año 1915, en un humedal danés, se encontraron los restos de un brutal asesinato que sorprendió a la comunidad científica. Tras análisis más profundos, se determinó que el hombre había sido asesinado hace 5.200 años.
Los restos del hombre de Vittrup mostraban signos de violencia extrema
Se descubrió que el hombre era un migrante que probablemente nació y creció en Noruega o Suecia, y luego se estableció en Dinamarca.
Estudios adicionales revelaron que pertenecía a una comunidad de cazadores-recolectores y se alimentaba de peces, focas y ballenas. Posteriormente, se convirtió en granjero en Dinamarca, lo que ha generado diversas teorías sobre su vida.
La principal hipótesis es que murió como parte de un sacrificio ritual
La muerte del hombre de Vittrup, ocurrida entre los 30 y 40 años, se atribuye a un posible sacrificio ritual. Aunque también se plantea la posibilidad de un asesinato a sangre fría, dado que sufrió al menos ocho golpes violentos en la cabeza.
¿Ritual o crimen a sangre fría?
Al analizar la muerte del hombre de Vittrup, surgen interrogantes sobre la naturaleza de su fallecimiento. Aunque la hipótesis más probable sigue siendo la del sacrificio ritual, la violencia extrema de su muerte plantea dudas sobre la verdadera causa de su asesinato.