Deportes
Radical se lleva el premio principal en el festival de Málaga
Isaki Lacuesta triunfa en el festival de cine de Málaga con su obra Segundo premio, obteniendo la Biznaga de Oro a la mejor película española. La película retrata los inicios de la mítica banda granadina Los Planetas en los años noventa y se llevaron otros premios como mejor dirección y mejor montaje. Por otro lado, la película Radical de Christopher Zalla ganó la Biznaga de Oro a la mejor película iberoamericana. El festival concluyó con una celebración de la vida, el cine y la alegría, resaltando la importancia de la cultura como refugio en un mundo convulso.
Además, se entregaron premios a diversas producciones en distintas categorías como mejor interpretación femenina y masculina, mejor guion, mejor música y mejor fotografía. La próxima edición del festival se llevará a cabo entre el 14 y 23 de marzo de 2025.
El director catalán Isaki Lacuesta ha sido el gran triunfador del festival de cine de Málaga con su obra Segundo premio. La película sobre la mítica banda granadina Los Planetas se ha alzado con la Biznaga de Oro a la mejor película española, dotada con 8.000 euros. Asimismo, Lacuesta junto a Pol Rodríguez ha obtenido la Biznaga de Plata a la mejor dirección, y Javier Frutos ha sido galardonado con el premio al mejor montaje. Por otro lado, Radical, dirigida por Christopher Zalla, ha logrado la Biznaga de Oro a la mejor película iberoamericana. El premio especial del jurado ha recaído en Los pequeños amores, de la sevillana Celia Rico Clavellino, donde Adriana Ozores ha sido reconocida por la mejor interpretación femenina de reparto.
Durante la entrega de premios, Juan Antonio Vigar, responsable del festival, resaltó la importancia de la celebración y la participación del público en las salas de cine. Destacó la diversidad de películas seleccionadas, con un total de 246, como un reflejo del trabajo en la industria cinematográfica. Vigar hizo hincapié en que la cultura es un refugio en un mundo convulso y agresivo.
Segundo premio, que se estrenará en cines el próximo mes de junio, se desarrolla en los escenarios míticos de Granada vinculados a Los Planetas. La película cuenta los inicios de la banda en los años noventa, recopilando fragmentos de historias inventadas y fantasías psicodélicas, según el guionista Fernando Navarro.
Por otro lado, Radical, premiada en Sundance, narra la historia real de Sergio Juárez, un maestro en la frontera mexicana de Matamoros que introduce un nuevo método educativo. La cinta, protagonizada por Eugenio Derbez, destaca los dilemas sociales y la capacidad de transformación de un individuo en su entorno.
En cuanto a otros premios entregados en el festival, se destacan el reconocimiento a Lola Amores y Luis Zahera por sus interpretaciones destacadas, así como el galardón por mejor guion para Álex Montoya y Joana María Ortueta. Además, se premió el trabajo en cine no ficcional, otorgando la Biznaga de Plata al mejor largometraje documental a Salvaxe, salvaxe de Emilio Fonseca.
La próxima edición del Festival de Málaga se llevará a cabo entre el 14 y el 23 de marzo de 2025, continuando con la tradición de celebrar la cinematografía nacional e internacional.
Toda la cultura que va contigo te espera aquí. Suscríbete
Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO
Babelia
El director catalán Isaki Lacuesta triunfó en el festival de cine de Málaga con Segundo premio, su obra sobre Los Planetas. La película se llevó la Biznaga de Oro a la mejor película española, así como la Biznaga de Plata a la mejor dirección. Por otro lado, Radical, de Christopher Zalla, obtuvo la Biznaga de Oro a la mejor película iberoamericana.
El festival, que tuvo un inicio controversial, destacó la presencia de 246 películas seleccionadas y fue descrito como una celebración de la vida, el cine y la alegría. El cine dedicado a la no ficción también recibió reconocimiento, con películas como Salvaxe, salvaxe y Pepi Fandango siendo premiadas.
En la próxima edición del festival, se espera seguir celebrando la diversidad y calidad del cine español e iberoamericano. Esta muestra cinematográfica se consolida como un refugio cultural en un mundo convulso y agresivo.